Enclavada en la provincia de Tungurahua, Ecuador, la Cascada El Pailón del Diablo emerge como una joya natural de belleza incomparable. Con tres impresionantes saltos de agua y un caudal de aproximadamente 3000 metros cúbicos, esta maravilla acuática crea un remolino majestuoso en su desenlace. Desde una altitud de más de 100 metros, un mirador con gradas talladas a mano permite apreciar este espectáculo de belleza escénica.
Su agua transparente, que en el Pailón toma una coloración turquesa, tiene una temperatura de alrededor de 23 ºC. Aunque comúnmente se le conoce como Pailón del Diablo, su verdadero nombre es Cascada de río Verde, derivado de su peculiar forma de paila y la sorprendente aparición del rostro del demonio en las rocas. Hoy, el Pailón del Diablo se erige como uno de los principales atractivos turísticos de Ecuador.
La entrada a esta maravilla natural se encuentra a unos 20 minutos del camino que conecta Baños con Puyo, en la localidad de Río Verde. Para llegar allí, se pueden programar “Tours de Cascada” utilizando taxis o Chivas, que ofrecen una forma cómoda de acceder al sitio. Los viajeros que opten por el transporte público pueden tomar un autobús hacia Río Verde y seguir el camino que parte frente a la cancha de fútbol del pueblo. Un consejo crucial para los visitantes es no cruzar el Río Verde, ya que eso significaría pasar de largo y perder la entrada al Pailón del Diablo. Esta cascada es un elemento esencial en la famosa Ruta de las Cascadas, que inicia en Baños de Agua Santa y se puede recorrer en ambos sentidos.
El Pailón del Diablo ha dejado un impacto significativo en el turismo de Baños de Agua Santa. Esta maravilla natural atrae a miles de turistas cada año y se clasifica entre las 10 cascadas más espectaculares del mundo. Su nombre, “Pailón del Diablo”, proviene de una peculiar formación rocosa que, cuando se observa desde el puente colgante cercano, revela las facciones y el rostro del “Príncipe de las Tinieblas”, conocido como el diablo. Este sitio se ha convertido en un ícono del turismo en Baños de Agua Santa debido a su incomparable belleza.
El turismo en la zona ha experimentado un desarrollo constante y se encuentra en una situación estable. La preservación de este tesoro natural es fundamental para garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de su esplendor. La cascada ha sido cuidadosamente conservada y se ha establecido una infraestructura que permite a los visitantes apreciarla de manera segura, minimizando el impacto ambiental.
Fuente: RLL / Prensa.ec