El Impacto del Incremento del IVA en el Sector Automotriz: Un Desafío para Consumidores y Marcas

La medida económica del gobierno genera incertidumbre y preocupación en la industria automotriz.

Darío Paladines, activista político y veedor ciudadano

El reciente anuncio del incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15% ha generado un revuelo en el sector automotriz ecuatoriano. Tanto consumidores como marcas enfrentan un panorama desafiante, donde la accesibilidad a vehículos nuevos se ve comprometida y la necesidad de diversificar estrategias de marketing se vuelve imperativa.

Contacto Responsive
¡Transforma tu mañana!
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.

Según Darío Paladines, activista político y veedor ciudadano, el aumento del IVA tendrá un impacto directo en los precios de los vehículos nuevos, lo que podría desalentar la demanda y favorecer la adquisición de unidades usadas. “Si un vehículo nuevo está a $23.000 y el usado resulta estar a $18.000, hay un descuento significativo. Si el precio del nuevo pasa a $24.500, la gente optará por los usados”, explica Paladines.

Las marcas automotrices se enfrentan a un dilema: trasladar el incremento del IVA al consumidor final o absorber el costo para mantener la competitividad. Paladines advierte que endosar el aumento al comprador podría ser contraproducente, desalentando la inversión en vehículos nuevos.

En respuesta, las empresas automotrices se han visto obligadas a diversificar sus estrategias de marketing, explorando opciones como la reducción de precios en accesorios y la promoción de vehículos eléctricos, una tendencia en auge a nivel mundial debido a su autonomía, prestaciones y contribución a la protección del medio ambiente.

Fuente: Portadas | prensa.ec

ePortadas

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.