El grupo de trabajo de Ocurrencias Minerales Metálicas del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE) realizó desde mediados de septiembre y hasta los primeros días de octubre, el levantamiento de información geológica, muestreo de rocas y sedimentos fluviales activos.

Estas muestras serán sometidas a un análisis geoquímico y cateo (investigación) de sedimentos pesados para caracterización mineralógica.
Esta actividad se desarrolló en las hojas geológicas escala 1:50 000 de Oyacachi, Santa Rosa de Quijos, Papallacta, Baeza, Cosanga, Sardinas, en el considerado Bloque 11, correspondiente a la provincia de Napo.
El grupo de Ocurrencias Minerales del IIGE viene recopilando, interpretando y reportando información desde el 2015, dentro de la superficie de referencia que corresponde a la Cordillera Occidental, Cordillera Real y Zona Subandina.
El IIGE ejecuta estas actividades en el marco del “Proyecto de Investigación Geológica y Disponibilidad de Ocurrencias de Recursos Minerales en el Territorio Ecuatoriano”.
Los datos obtenidos servirán como insumo para definir zonas de interés, que posteriormente pueden ser estudiadas a semidetalle para ser propuestas como áreas con potencial geológico-minero.
Además, el mapeo geológico, entre otros beneficios, permite la caracterización de zonas con susceptibilidad a ocurrencia de amenazas de origen geológico. Así, se contribuye también a la gestión y organización del territorio en beneficio de la población.
Fuente: Alex Polanco / Instituto de Investigación Geológico y Energético
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.