Durante los últimos días, entre el 18 y 30 de septiembre de 2023, miembros de las Armadas y Guardias Costeras de trece países participaron en el Ejercicio Autoridad Marítima Multinacional GALAPEX II-2023, con el apoyo de expertos del proyecto CRIMARIO II.
El ejercicio se centró en abordar la compleja situación que involucra a barcos sospechosos de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada alrededor de las Islas Galápagos.
En el ejercicio participaron unos 700 marinos de múltiples nacionalidades, incluidos buques de Estados Unidos y Perú. Incluyó maniobras de interdicción marítima, manejo de reglas de enfrentamiento (ROE), reglas de uso de la fuerza (RUF), Mando y Control, utilizando el Sistema ORION desarrollado por Astilleros Navales Ecuatorianos (ASTINAVE) y el sistema IORIS de la Unión Europea.
El ejercicio incluyó actividades de seguridad marítima, Law Enforcement y gestión de crisis, así como capacitación del Grupo de Trabajo Multinacional para fortalecer la interoperabilidad, los protocolos de comunicación y las capacidades entre fuerzas multinacionales.
Para facilitar la coordinación y el intercambio de información, las agencias participantes utilizaron IORIS, la Plataforma de Intercambio de Información del Indo-Pacífico, una herramienta de intercambio de información marítima neutral, confiable y fácil de usar que permite la comunicación entre agencias en un entorno protegido.
La conclusión exitosa del ejercicio demostró la voluntad y el compromiso de las agencias y organismos gubernamentales participantes para garantizar la seguridad marítima y mejorar la respuesta conjunta a emergencias del mundo real en el complejo mundo de hoy. Al mismo tiempo, IORIS demostró ser una plataforma de comunicaciones confiable para la planificación y coordinación interinstitucional a nivel nacional, facilitando el intercambio de información para responder de manera oportuna y efectiva a incidentes marítimos complejos.
Durante sus intervenciones, el General de División-SP Luis Lara Jaramillo, Ministro de la Defensa Nacional y el Contralmirante Óscar Noboa Estrella, Comandante de Operaciones Navales, subrayaron la importancia de la cooperación internacional para neutralizar posibles amenazas marítimas: “Es importante mencionar que sin intercambio de información y planificación no puede haber un mar seguro. Para la Armada del Ecuador lograr esto requiere de Poder Naval ya que más del 80% del intercambio comercial en el mundo se realiza por vía marítima”.
Martin Inglott Cauchi, director del proyecto CRIMARIO, afirmó que: “Apreciamos la cooperación que se está fortaleciendo entre la Armada del Ecuador y el proyecto CRIMARIO II, financiado por la UE. A lo largo del ejercicio, hemos empleado IORIS tanto en el centro de operaciones en tierra como también a bordo de los buques en la mar, para el intercambio seguro de información y la coordinación operativa; A través de nuestros esfuerzos colectivos, podemos abordar juntos los desafíos marítimos. Gracias a la Armada del Ecuador por confiar en CRIMARIO y aceptar unirse y fortalecer la Comunidad IORIS”.
Charles-Michel Geurts, embajador de la Unión Europea en Ecuador participó en el evento y dijo: “En el desafiante entorno marítimo actual, la buena cooperación entre las agencias gubernamentales pertinentes es clave. Ecuador y la UE trabajan juntos para incrementar la cooperación en asuntos de seguridad marítima, y proyectos como CRIMARIO son fundamentales en este sentido. Ejercicios como este son extremadamente útiles para desarrollar la capacidad de coordinación necesaria, e IORIS ha demostrado ser una valiosa herramienta de colaboración”.
Fuente: Ma. Gabriela Escalante / ATREVIA