Ecuador y México se enfrentan ante la CIJ por el caso Jorge Glas

La disputa entre Ecuador y México ha alcanzado un nuevo nivel al presentar ambos países demandas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación con el caso del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. Esta batalla legal, que involucra acusaciones de violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, promete ser una contienda intensa en el escenario internacional.

Ecuador y México se enfrentan ante la CIJ por el caso Jorge Glas

Ecuador anunció el lunes (29.04.2024) que ha demandado a México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. La acción legal surge como respuesta a una demanda previa presentada por México, acusando a Ecuador de haber transgredido el carácter inviolable de las sedes diplomáticas al irrumpir en su embajada en Quito el pasado 5 de abril para detener a Jorge Glas.

El conflicto se remonta al 17 de diciembre de 2023, cuando Glas, indagado por corrupción y con nacionalidad alemana, se refugió en la legación diplomática mexicana en Ecuador. Este hecho desencadenó una serie de eventos que culminaron con la intervención policial en la embajada de México y la posterior detención de Glas, quien se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Roca en Guayaquil.

En su demanda ante la CIJ, Ecuador alega que México violó obligaciones internacionales al otorgar asilo a Glas e interferir en asuntos internos. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano, México incumplió los deberes de respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor, no interferir en asuntos internos y no utilizar los locales de la misión de manera incompatible con las funciones de la misión diplomática.

Por su parte, México presentó sus argumentos ante la CIJ el martes, subrayando que “no hay una justificación válida para la incursión del 5 de abril ni para el acoso que siguió los días posteriores”. El país solicitó medidas provisionales para proteger la inviolabilidad de sus instalaciones diplomáticas y evitar que se agrave la disputa.

El caso ha generado reacciones a nivel internacional, con organismos como la CELAC, la CIDH e incluso la UE condenando los acontecimientos. La controversia no solo pone a prueba las relaciones bilaterales entre Ecuador y México, sino también los principios fundamentales del derecho internacional y la diplomacia.

Ecuador y México se enfrentan ante la CIJ por el caso Jorge Glas

Mientras tanto, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa ha defendido la decisión de ordenar el arresto de Glas, quien enfrentaba una orden de prisión preventiva. La situación ha generado un intenso debate sobre los límites de la protección diplomática y los derechos de los Estados soberanos.

A medida que se desarrollen las audiencias en la CIJ, ambos países tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos legales y buscar una resolución a este conflicto que trasciende fronteras. La decisión final de la Corte no solo afectará a las partes involucradas, sino que también sentará un precedente significativo en el ámbito del derecho internacional y las relaciones diplomáticas.

El caso de Jorge Glas ha escalado a proporciones internacionales, convirtiéndose en un punto de inflexión en las relaciones entre Ecuador y México. Mientras ambos países buscan justicia y el respeto de sus derechos soberanos, la Corte Internacional de Justicia tendrá la tarea de dirimir esta disputa y establecer un precedente que podría repercutir en futuras controversias diplomáticas.

Fuente: prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.