El Gobierno apuesta por la Ley Económica Urgente de Turismo y la reducción de impuestos para atraer más visitantes.”
En un esfuerzo por revitalizar la industria turística del país, el Gobierno ecuatoriano ha presentado una serie de medidas clave a través de la Ley Económica Urgente de Turismo. Esta iniciativa busca eliminar trabas legales y generar un entorno favorable para la competitividad del sector, que actualmente emplea a más de 600.000 personas y se consolida como la tercera industria no petrolera más importante del Ecuador.
El ministro de Turismo, Niels Olsen, en el programa A Primera Hora de radio Armónica defendió la urgencia de aprobar esta ley, que lleva más de 22 años sin actualizarse. Entre los beneficios propuestos, destaca el alivio financiero para empresas que hayan registrado pérdidas durante la pandemia y otros eventos adversos. Esto les permitirá descontar dichas pérdidas del impuesto a la renta, brindándoles liquidez para mantenerse operativas y evitar despidos masivos.
Otro aspecto clave es la mejora de la conectividad aérea. Olsen explicó que se han eliminado impuestos como el 5% del ISD a aerolíneas nacionales e internacionales, y se espera la eliminación del recargo del 5% al galón de combustible para vuelos. Estas medidas buscan atraer a más aerolíneas y fomentar la competencia, lo que a su vez se traduciría en precios más asequibles para los ecuatorianos.
En cuanto a los espectáculos y conciertos, la ley propone suprimir la retención del 25% del impuesto a la renta para artistas internacionales. Esto evitaría que los promotores opten por llevar los eventos a otros países, impulsando el turismo interno y la inyección de divisas en la economía local.
No obstante, el Gobierno es consciente de que la inseguridad y el estado de las vías también influyen en el desarrollo turístico. Por ello, se trabaja en coordinación con las autoridades competentes para revisar las categorías de toque de queda y mejorar la seguridad, así como en alianzas público-privadas para reactivar el tren turístico.
Fuente: A Primera Hora | prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.