Análisis revela componentes clave y avanza en la investigación para la remoción total de los desechos radiactivos.
La Agencia Japonesa de Energía Atómica confirmó la detección de uranio en restos de combustible nuclear extraídos del reactor No. 2 de la planta de Fukushima, un avance crítico en los esfuerzos de limpieza tras el desastre nuclear de 2011.

La Agencia Japonesa de Energía Atómica (JAEA) anunció este jueves que se ha detectado uranio en restos de combustible nuclear extraídos del reactor No. 2 de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Este hallazgo es el resultado del primer ensayo de remoción de residuos radiactivos, llevado a cabo por Tokyo Electric Power Company (TEPCO) entre septiembre y noviembre de este año.
El material recuperado, con un peso de 0,693 gramos y un tamaño aproximado de 9 milímetros de largo por 7 milímetros de ancho, presenta niveles de radiación de 8 milisieverts por hora a una distancia de 1 a 2 centímetros. Según los investigadores, también contiene hierro, zirconio y una estructura interna hueca, lo que aporta datos clave sobre su composición.
El descubrimiento de uranio es significativo, ya que permitirá entender mejor la distribución del combustible derretido dentro de los reactores dañados, optimizando las estrategias de remoción y almacenamiento seguro. Adicionalmente, los análisis se realizarán en el acelerador de radiación SPring-8 en Hyogo para determinar la estructura cristalina de los residuos con mayor precisión.

Se estima que aún permanecen aproximadamente 880 toneladas de desechos radiactivos en los tres reactores afectados. Este proceso de investigación, que podría extenderse entre seis meses y un año, es un paso crucial hacia la remoción completa de los restos nucleares, un desafío sin precedentes en la historia de la energía nuclear.
TEPCO planea iniciar una segunda etapa de extracción para marzo de 2025, con el objetivo de intensificar los esfuerzos de limpieza y reducir el riesgo de contaminación ambiental a largo plazo.
El avance en el manejo de los restos de Fukushima plantea una pregunta crucial: ¿Está la humanidad preparada para enfrentar los retos de la energía nuclear y sus riesgos?
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.