El presidente busca fortalecer relaciones comerciales y buscar inversiones durante su viaje de 16 días.
El presidente de la República, Daniel Noboa, ha iniciado una nueva gira presidencial que lo llevará a China, España e Italia. Esta gira, anunciada por la Cancillería el 17 de junio de 2025, comenzará el domingo 22 de junio de 2025 en China, seguido de visitas a España e Italia.

Según la canciller Gabriela Sommerfeld, el objetivo principal de esta gira es fortalecer las relaciones comerciales y buscar inversiones para Ecuador. En China, Noboa se reunirá con el presidente Xi Jinping el 27 de junio y participará en el Foro Económico Mundial (WEF) de verano. Además, se buscará que una empresa china asuma la operación y el mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país.
“Ecuador necesita producir, exportar, generar empleo y para ello necesitamos mayores mercados. No nos podemos dar el lujo de perder ningún mercado, sino de fortalecer, para cada día generar mayor inversión y mayor cantidad de empleos”, dijo recientemente Sommerfeld en una entrevista con el medio Primera Plana.
Otro de los objetivos es que una empresa china asuma la operación y el mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, la más grande del país.
“El propósito es que la operación y mantenimiento pasen a manos de una empresa en China para que Ecuador reciba los beneficios de la generación, sin asumir la gestión técnica de la planta”, señaló en referencia a la central que fue construida por la firma china Sinohydro, contra la que se ha interpuesto un arbitraje internacional por fallas de construcción.

Sommerfeld también señaló a la búsqueda de inversión como uno de los objetivos del viaje pues en el país asiático hay industrias líderes en energía, generación energética, transmisión energética, entre otros.
Desde mayo de 2024 entró en vigencia el tratado de libre comercio firmado entre China y Ecuador, el cuarto país de Latinoamérica en alcanzar un acuerdo comercial con el gigante asiático tras Chile, Perú y Costa Rica, lo que apunta a incrementar sus exportaciones.
En España, Noboa participará en la cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) en Sevilla y asistirá a una cena con el Rey Felipe. También se espera la firma de un acuerdo por 600 megavatios y una línea de transmisión de 80 kilómetros, lo que representaría una inversión de 600 millones de dólares.
La ministra ecuatoriana de Energía y Minas, Inés Manzano, avanzó que en España prevén la suscripción de un acuerdo con un grupo español -que no identificó- por “600 megavatios, más una línea de transmisión de 80 kilómetros”.
“Eso es inédito, eso significa 600 millones (de dólares) de inversión y eso hace que estemos demostrando que Ecuador es un buen país para venir a hacer estas inversiones”, apuntó.
Tras su visita a España, Noboa se desplazará el 30 de junio a Italia donde, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, se busca reforzar lazos en materia de cooperación en inteligencia financiera contra las economías criminales.
Desde inicios de 2024, Ecuador se encuentra bajo el “conflicto armado interno” declarado por Noboa para enfrentar la escalada de violencia que afecta al país, causada por el auge de las bandas del crimen organizado, dedicadas principalmente al narcotráfico, que han llevado a que el país se encuentre a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
La gira concluirá el 7 de julio, con los últimos cuatro días dedicados a asuntos personales que no serán financiados con recursos públicos.
Esta gira presidencial es una oportunidad para fortalecer las relaciones internacionales de Ecuador y atraer inversiones que impulsen el desarrollo del país. La participación en eventos internacionales y las reuniones con líderes mundiales destacan la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.