Corte Constitucional suspende la aplicación de la Ley Antipillos promulgada por Daniel Noboa

El decreto-ley, archivado previamente por la Asamblea, enfrentará un análisis constitucional tras una demanda presentada por el Legislativo.

La Corte Constitucional suspendió temporalmente la aplicación de la Ley Antipillos, promulgada por el presidente Daniel Noboa, tras admitir una demanda de inconstitucionalidad presentada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz.

Corte Constitucional suspende la aplicación de la Ley Antipillos promulgada por Daniel Noboa
Nic

La Ley Antipillos, oficialmente conocida como Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos, enfrenta su primera gran prueba judicial. Este 20 de diciembre de 2024, la Corte Constitucional decidió suspender su aplicación luego de que la Asamblea Nacional presentara una acción de inconstitucionalidad por considerar que el decreto-ley no cumplió con el procedimiento legislativo adecuado.

La norma fue promulgada por Daniel Noboa el pasado 9 de diciembre mediante decreto, argumentando que la Asamblea no agotó el trámite necesario. Sin embargo, el Parlamento había archivado el proyecto, generando una pugna entre ambos poderes del Estado.

“La Sala de Admisión considera que existen elementos de gravedad, verosimilitud e inminencia para suspender esta ley hasta que se determine su constitucionalidad”, indicó el comunicado oficial de la Corte Constitucional.

Corte Constitucional suspende la aplicación de la Ley Antipillos promulgada por Daniel Noboa

La Ley Antipillos propone reformas para combatir el lavado de activos, regulaciones para clubes deportivos y nuevos impuestos, incluido uno para la comercialización de vehículos usados. La suspensión afecta, entre otros, los preparativos del Servicio de Rentas Internas (SRI) para implementar los nuevos tributos vehiculares en 2025.

El conflicto pone de relieve las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, mientras los analistas cuestionan la legalidad de las acciones de Noboa. ¿Podrá la Corte Constitucional resolver este impasse sin profundizar la crisis entre las instituciones del Estado?

Fuente: prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.