Comportamiento digital de candidatos presidenciales en segunda vuelta

El especialista analiza la conversación en redes sociales de Noboa y González a pocos días de las elecciones

Comportamiento digital de candidatos presidenciales en segunda vuelta, Andrés Jaramillo

El académico, investigador, periodista y consultor político Andrés Jaramillo ha realizado un seguimiento del comportamiento digital de los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González, de cara a la segunda vuelta electoral del domingo 15 de octubre.

En entrevista en el programa “A Primera Hora” de radio Armónica, Jaramillo explicó que su análisis no constituye una encuesta de intención de voto, ya que estas están prohibidas por el CNE desde el pasado viernes. Se trata de un estudio objetivo de datos duros sobre la conversación digital de los finalistas.

Según Jaramillo, hoy Noboa tiene 81.500 usuarios hablando de él en redes sociales, mientras que González registra 80.300. Esto demuestra un virtual empate, cuando al inicio de la campaña el candidato masculino llevaba una ventaja de 7 a 8 puntos porcentuales.

En cuanto a interacciones, Noboa acumula 14 millones y González 12,2 millones. Esto se debe al tema que trascendió ayer sobre un caso de supuesta corrupción que involucraría al gobierno anterior y que fue vinculado mediáticamente con el candidato masculino.

Sobre el debate presidencial televisado, el analista señala que benefició claramente a González, reduciendo la brecha de intención de voto que tenía inicialmente con Noboa. De hecho, actualmente el sentimiento positivo hacia la candidata femenina es del 43,61%, mientras que su contendiente registra solo un 29,44% de menciones favorables.

Jaramillo advierte que en la recta final de las campañas “se han dedicado a intentar restar, a intentar desgastar al candidato, en lugar de afianzar votos para una u otra candidatura”. Prevé que continuarán los ataques y noticias falsas entre adherentes de uno y otro bando.

El especialista no cree que temas como los asesinatos en la cárcel del fin de semana o las filtraciones del testigo protegido hayan impactado considerablemente, debido al feriado y al deseo ciudadano de desconectarse momentáneamente de la política. Considera que el partido de la selección ecuatoriana contra Bolivia cambiará el foco de la conversación digital en las próximas horas.

Finalmente, Jaramillo augura que el viernes y sábado previos a los comicios habrá un “apagón” de la discusión electoral, para retomarse con fuerza el domingo cuando los votantes acudan a las urnas. Será entonces cuando muchos indecisos tomen su decisión final.

Fuente: A Primera Hora | prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.