Comercio exterior de los Emiratos Árabes Unidos alcanza un hito histórico: Dhs3 billones en 2024

El comercio exterior de los EAU creció un 14,6% en 2024, superando siete veces el promedio global, gracias a acuerdos de asociación económica y una estrategia de diversificación.

En un año marcado por un crecimiento modesto del comercio global, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) rompieron récords al alcanzar Dhs3 billones en comercio exterior en 2024. Este logro, impulsado por acuerdos de asociación económica y un enfoque en exportaciones no petroleras, posiciona al país como un líder en el comercio internacional.

Comercio exterior de los Emiratos Árabes Unidos alcanza un hito histórico: Dhs3 billones en 2024

El comercio exterior de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) alcanzó un hito histórico en 2024, superando por primera vez los Dhs3 billones (aproximadamente $815,700 millones). Este crecimiento del 14,6% contrasta fuertemente con el aumento global del comercio, que fue de solo un 2% durante el mismo período.

Contacto Responsive
¡Transforma tu mañana!
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.

Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los EAU y gobernante de Dubái, atribuyó este éxito a la visión estratégica del presidente Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan. “Mi hermano, Su Alteza Sheikh Mohamed bin Zayed, ha dedicado años a fortalecer los lazos económicos con naciones de todo el mundo… Hoy vemos los resultados”, declaró Sheikh Mohammed en una publicación en la red social X.

Uno de los principales motores de este crecimiento fue la implementación de los Acuerdos de Asociación Económica Integral (CEPAs, por sus siglas en inglés). Estos acuerdos contribuyeron con Dhs135,000 millones al comercio no petrolero, un aumento del 42% en comparación con 2023.

Comercio exterior de los Emiratos Árabes Unidos alcanza un hito histórico: Dhs3 billones en 2024

“Con este ritmo, alcanzaremos nuestra meta de Dhs4 billones en comercio exterior anual para 2031 años antes de lo previsto”, destacó Sheikh Mohammed. De hecho, los EAU ya han logrado el 75% de este objetivo, lo que refleja la eficacia de su estrategia comercial.

Las exportaciones no petroleras de los EAU experimentaron un crecimiento notable, alcanzando Dhs561,200 millones en 2024, un aumento del 27,6% respecto al año anterior. Este crecimiento elevó la participación de las exportaciones no petroleras en el comercio total al 18,7%, frente al 16,8% en 2023 y el 14,1% en 2019.

Entre los principales productos exportados se encuentran oro, joyería, cigarrillos, aceites derivados del petróleo, aluminio, cables de cobre, materiales impresos, perfumes y productos de hierro, que en conjunto registraron un crecimiento del 40,8%.

El sector de reexportaciones también mostró un desempeño sólido, alcanzando Dhs734,400 millones en 2024, un aumento del 7,3% respecto a 2023. Por otro lado, las importaciones no petroleras crecieron un 14,2%, llegando a Dhs1.701 billones. Los principales productos importados incluyeron oro, teléfonos móviles, aceites derivados del petróleo, automóviles, joyería, diamantes y computadoras.

Mientras el comercio global de mercancías creció solo un 2,4% en volumen y un 1,6% en valor entre enero y septiembre de 2024, los EAU destacaron por su capacidad para expandir sus relaciones comerciales. El comercio con sus 10 principales socios creció un 10%, mientras que con otros países aumentó un 19,2%.

El éxito comercial de los EAU en 2024 no solo refleja una economía diversificada y resiliente, sino también una estrategia clara y ambiciosa para el futuro. Con un enfoque en la innovación y las asociaciones globales, los EAU están redefiniendo su papel en el escenario económico mundial. ¿Podrán mantener este ritmo y superar sus propios récords en los próximos años?

ePortadas

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.