Colombia ganó premio internacional a la Excelencia Turística en gastronomía

El Museo Campesino de Gachancipá, ubicado en Cundinamarca, Colombia, ha sido galardonado con el premio Excelencias Turísticas 2024 en la categoría Gourmet, durante la feria FITUR 2024 en Madrid. Este reconocimiento destaca su labor en la preservación de semillas nativas y en la promoción del turismo rural y gastronómico en la región.

Colombia ganó premio internacional a la Excelencia Turística en gastronomía

El Museo Campesino de Gachancipá, fundado por María Lilia Jiménez, ha sido reconocido internacionalmente por su destacada contribución a la promoción de la cultura alimentaria y el turismo sostenible en Colombia. Desde su apertura en 2015, el museo se ha convertido en un guardián de semillas nativas y en un centro de actividades relacionadas con la vida campesina en el departamento de Cundinamarca.

Ubicado en una casa con más de 130 años de historia, el museo ofrece a los visitantes una experiencia única de conexión con la vida rural y la gastronomía tradicional. Desde la siembra y cosecha hasta la preparación de alimentos con ingredientes locales, el museo se ha convertido en un referente del turismo rural y gastronómico en la región.

El premio Excelencias Turísticas 2024, entregado durante la feria FITUR 2024 en Madrid, reconoce la labor del Museo Campesino de Gachancipá en la preservación de semillas nativas y en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. María Lilia Jiménez, fundadora del museo, recibió la estatuilla y el certificado en nombre de su equipo y de la comunidad campesina de la región.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó la importancia de apoyar iniciativas como esta, que promueven la diversidad gastronómica y contribuyen al desarrollo del turismo en Colombia. En un contexto donde la gastronomía juega un papel fundamental en la atracción de visitantes, el Museo Campesino de Gachancipá se erige como un ejemplo de buenas prácticas y compromiso con la identidad cultural y la sostenibilidad ambiental.

Fuente: Prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.