CNT anuncia prescripción de deudas por coactivas con más de 5 años

César Coronel de Defensa Deudores explica alcances de la medida que beneficiaría a más de 1.7 millones de personas

CNT anuncia prescripción de deudas por coactivas con más de 5 años

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) presentó ayer un nuevo reglamento que permitirá la prescripción de deudas por cobros coercitivos que tengan más de 5 años de antigüedad.

Según explicó en entrevista en A Primera Hora de radio Armónica, el abogado César Coronel, representante de la organización Defensa Deudores, esta medida beneficiaría a más de 1.7 millones de personas que mantienen deudas impagas con CNT por concepto de telefonía fija, móvil, internet y televisión.

“La prescripción es un derecho que tienen los ciudadanos cuando se cumplen ciertos requisitos. Está directamente ligada a la seguridad jurídica, es decir, el acreedor tiene un tiempo para ejercer acciones contra el deudor, si no lo hace en ese tiempo, el deudor queda habilitado para solicitar que esas deudas se eliminen”, manifestó Coronel.

Los requisitos para solicitar la prescripción de deudas con CNT

De acuerdo con el experto, para que proceda la prescripción de una deuda con CNT deben cumplirse tres condiciones:

  • Que la deuda tenga más de 5 años de antigüedad, es decir, sea anterior a octubre de 2018.
  • Que no se haya iniciado o notificado debidamente un procedimiento de cobro por la vía judicial.
  • Que durante ese tiempo no se haya celebrado ningún convenio de pago.

Coronel indicó que el nuevo reglamento facilitará el trámite de prescripción, pues antes había que acudir a la justicia ordinaria, proceso que podía demorar hasta 3 años. Ahora se realizará directamente en la sede administrativa de CNT en tan solo 30 días.

CNT presume que más de 3 millones de personas tienen coactivas

El abogado reveló que CNT presume que más de 3 millones de personas tienen en su contra procesos de cobro coercitivo. Sin embargo, estima que en una gran cantidad de casos estas notificaciones no se realizaron adecuadamente o no cumplen con requisitos legales.

“Todas esas personas, aunque les hayan iniciado una coactiva que no fue notificada correctamente, tienen el derecho a solicitar la prescripción”, afirmó.

La iniciativa de CNT se orienta a depurar una cartera de deudas que en algunos casos se remonta a 20 o 25 años atrás. Esto supondrá un alivio para miles de familias, pero también mejorará la gestión financiera de la empresa pública.

Cómo saber si una deuda con CNT ya prescribió

Coronel recomendó que las personas interesadas en verificar si sus deudas cumplen los requisitos para la prescripción, visiten el sitio web www.defensadeudores.ec. Allí encontrarán más detalles sobre la normativa, el procedimiento para la solicitud y un formulario para determinar su elegibilidad.

Los interesados también pueden acudir directamente a cualquier Centro de Atención al Cliente de CNT y solicitar información sobre posibles deudas a su nombre. En caso de que existan obligaciones impagas, deberán verificar si corresponden o no a la prescripción según los criterios establecidos en el nuevo reglamento.

Fuente: A Primera Hora | prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.