
Para materializar acuerdos y atraer inversión, Ecuador debe garantizar seguridad jurídica y desburocratización. La alineación entre Ejecutivo y Legislativo es crucial para establecer reglas claras. Las alianzas público-privadas pueden abrir puertas a sectores estratégicos, mientras el fortalecimiento del sector agro, con soluciones en costos y mercados, impulsaría la economía. La eficiencia estatal y la claridad en las normas son pilares para posicionar al país como un centro atractivo de inversión. ¿Podrá Ecuador lograr estos cambios en cuatro años?
¿Hacia un Nuevo Modelo de Inversión?
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
Juan Sebastián Naranjo propone un cambio radical: un Estado amigo del inversionista, no del empresario. La clave está en premiar, no en prohibir. La gira internacional del presidente Noboa abre puertas a tratados bilaterales y atrae inversión extranjera. Ecuador tiene el potencial para ser un centro de inversiones, pero necesita alinear a todos los actores: Estado, sector privado, empleados y sindicatos. El objetivo es generar confianza internacional y dinamizar la inversión interna. ¿Podrá este enfoque transformar la economía ecuatoriana?
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.