Diálogo internacional resaltó el compromiso de China con la globalización y el multilateralismo
En el marco del “Diálogo 1+10”, celebrado en Beijing, el primer ministro chino, Li Qiang, subrayó el compromiso de su país con una apertura económica de alto nivel y el fortalecimiento de la cooperación multilateral. El evento reunió a líderes de diez importantes organizaciones internacionales, entre ellas el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del Comercio, ampliando por primera vez el número de participantes en este foro.
Li destacó que la globalización económica enfrenta obstáculos crecientes, como aranceles elevados y medidas restrictivas al comercio. Según el primer ministro, las políticas discriminatorias han aumentado significativamente desde 2020, lo que genera incertidumbre para el desarrollo global. Frente a esta realidad, China reafirmó su papel como defensor del multilateralismo, comprometiéndose a fomentar ajustes macroeconómicos, estimular la innovación tecnológica y consolidar un mercado interno unificado.
Además, se anunciaron nuevas políticas de apertura autónoma, la ampliación de zonas de libre comercio y la creación de un entorno empresarial de clase mundial, con el objetivo de impulsar el consumo y atraer inversiones internacionales.
Los representantes de las organizaciones internacionales elogiaron los logros de China y su influencia en la estabilidad global. Manifestaron su disposición a colaborar para promover el comercio libre, abordar desafíos globales como el cambio climático y priorizar el desarrollo sostenible.
El diálogo resaltó la importancia de la cooperación global en un contexto marcado por tensiones económicas y comerciales. ¿Qué papel debería desempeñar la comunidad internacional para garantizar una globalización inclusiva y sostenible?
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.