El país asiático pone en marcha un nuevo cable submarino de fibra óptica que alcanza una velocidad récord de 319 Tbps.

China ha logrado un nuevo hito tecnológico al activar el cable submarino de fibra óptica para internet más rápido del mundo, capaz de transmitir hasta 319 terabits por segundo (Tbps), un récord histórico.
El cable, bautizado como ‘Dunhuang’, conecta la ciudad de Chongqing, en el suroeste de China, con Shanghái, en la costa este, atravesando el río Yangtsé. Tiene una longitud de 3.750 kilómetros y ha sido desarrollado por la compañía tecnológica Huawei Marine Networks.
Según explicó la empresa, la innovadora tecnología del cable Dunhuang permite amplificar la señal a lo largo de toda la longitud del trayecto, eliminando la necesidad de estaciones de amplificación intermedias y logrando un ancho de banda y eficiencia sin precedentes.
De esta forma, la velocidad de 319 Tbps quintuplica la capacidad del anterior cable más rápido del mundo, llamado ‘Echo’, tendido entre Estados Unidos y Reino Unido, que alcanzaba 65 Tbps.
El objetivo de China es reforzar las conexiones entre las regiones del oeste y el este para impulsar la transformación digital del país. “Esta autopista de fibra óptica acelerará la construcción de infraestructuras de la red en la provincia de Sichuan y la municipalidad de Chongqing, y promoverá la comunicación de alta calidad en toda la nación”, afirmó la empresa Huawei.
La puesta en servicio del cable Dunhuang se enmarca dentro de los ambiciosos planes del gobierno chino para consolidar su liderazgo en inteligencia artificial y tecnologías de vanguardia, como el 5G o el internet cuántico.
De hecho, Pekín ya está trabajando en un nuevo cable submarino que conectará China con Europa a través del Océano Ártico, previsto para 2025, que alcanzaría la asombrosa capacidad de 1.000 Tbps.
Fuente: prensa.ec
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.