Celebración del Día mundial del donante de sangre: Homenaje a los héroes anónimos que salvan vidas en Ecuador

El Ministerio de Salud Pública reconoce la labor de los donantes voluntarios, destacando la importancia de la cultura de la donación de sangre en el país.

Día mundial del donante de sangre

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, celebrado cada 14 de junio, el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador rindió homenaje a Danny Asimbaya y otros donantes voluntarios por su invaluable contribución. Este día se destacó la relevancia de la donación de sangre como un acto de generosidad que puede salvar hasta tres vidas con una sola donación.

El Día Mundial del Donante de Sangre no solo celebra la generosidad de aquellos que donan su sangre, sino que también resalta la vital importancia de este acto altruista. Danny Asimbaya, uno de los donantes reconocidos por el MSP, expresó con emoción: “Con solo una donación de sangre, puedes salvar hasta 3 vidas. Cada gota de sangre que donamos es una promesa de esperanza, una expresión de amor puro y desinteresado. En cada bolsa de sangre está la posibilidad de un futuro mejor para cada una de las personas que la reciben”.

Este año, bajo el lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebraron dos décadas de promoción de la donación voluntaria de sangre. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador no se quedó atrás, organizando una serie de actividades a nivel nacional para conmemorar esta fecha especial y fomentar la cultura de la donación.

Día mundial del donante de sangre

Josué Baldospin, director Nacional de Calidad, Seguridad del Paciente y Control Sanitario del MSP, destacó que Ecuador es un referente en la región por su trabajo comprometido en fomentar la donación voluntaria. “La seguridad sanguínea es una prioridad”, enfatizó Baldospin. “El 100% de la sangre donada en el país se tamiza en busca de marcadores infecciosos obligatorios, garantizando la salud de quienes reciben transfusiones”.

Esta rigurosidad en el control de calidad y seguridad de la sangre donada es fundamental para asegurar que las transfusiones sean seguras y efectivas. La confianza en el sistema de donación es crucial para atraer a más donantes y asegurar un suministro constante de sangre para quienes lo necesitan.

Con el fin de incrementar la conciencia sobre la importancia de la donación de sangre, el MSP organizó diversas actividades en todo el país. En Quito, se llevaron a cabo la feria “Dar y Donar” y la “Fábrica de Vida”, eventos que reunieron a profesionales de la salud y a la ciudadanía con el objetivo de motivar a más personas a convertirse en donantes regulares.

Javier Uribe, asesor de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS/OMS en Ecuador, subrayó la creciente necesidad de sangre y la importancia de fomentar la donación voluntaria. “Cada vez las necesidades de sangre son mayores, por eso la importancia de fomentar la donación de sangre. La solidez de un programa nacional de sangre depende mucho de los donantes voluntarios”.

En Playas, provincia de Guayas, veinte donantes frecuentes también fueron reconocidos por su compromiso continuo con la donación de sangre. Simultáneamente, se desarrolló una feria de salud que promocionó la donación voluntaria y repetitiva. Los stands abordaron temas como mitos y verdades sobre la donación de sangre, los beneficios del sueño y el descanso, y el uso de los componentes sanguíneos, entre otros aspectos relacionados con la medicina transfusional.

El Ministerio de Salud Pública hace un llamado a toda la ciudadanía para que se sumen a este acto de generosidad y donen sangre. La donación de sangre no solo salva vidas, sino que también fortalece el sentido de comunidad y solidaridad.

Donar sangre es un acto sencillo, seguro y que puede tener un impacto profundo en la vida de muchas personas. “La sangre no se puede fabricar, solo puede obtenerse a través de la generosidad de los donantes. Cada donación es un acto de amor y un regalo invaluable para quienes más lo necesitan”, concluyó Asimbaya.

Fuente: MSP | prensa.ec

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.