Carlos Rabascall apunta a liderar un “pacto social” de cara a 2025

El excandidato a la vicepresidencia por Unión por la Esperanza analiza la coyuntura política y social del Ecuador de cara a las elecciones de 2025

Carlos Rabascall apunta a liderar un "pacto social" de cara a 2025

El excandidato a la vicepresidencia de la República, Carlos Xavier Rabascall, concedió una entrevista a radio Armónica para el programa A Primera Hora, en la que analizó la coyuntura política y social actual, tras la reciente elección del presidente Daniel Noboa. Rabascall, que fue candidato por Unión por la Esperanza en las elecciones de 2021, señaló que el país necesita un “pacto social” ante los graves problemas que enfrenta en materia de seguridad, desempleo y otros ámbitos.

El ex candidato enfatizó que el desempleo y la informalidad han disparado los índices de delincuencia e inseguridad ciudadana. “Al no tener trabajo estable, las personas buscan resolver su subsistencia por otros medios, lo que pone en riesgo la convivencia”, advirtió.

Rabascall agregó que el presidente electo, Daniel Novoa, debería liderar un pacto nacional para recuperar la seguridad y reactivar la economía. “Se requiere concertación sobre ejes clave como seguridad ciudadana, reactivación económica y fortalecimiento de la salud y educación públicas”, manifestó.

Asimismo, Rabascall dijo que Noboa enfrenta el reto de enviar un mensaje claro sobre los lineamientos de su gestión en este período de transición. “No sabemos qué es lo que quiere hacer, más allá de una consulta popular que tampoco ha sabido explicar bien. Mientras tanto, los problemas urgentes del país no se están atendiendo”, criticó.

Sobre las elecciones de 2025, Rabascall aclaró que aspirará a la presidencia por fuera de Revolución Ciudadana. “Fui candidato por Unión por la Esperanza, que era una alianza. No soy adherente de Revolución Ciudadana, aunque valoro a su militancia”, precisó.

El excandidato vicepresidencial explicó que ya está dialogando con diversos sectores para construir un proyecto de país de cara a los comicios de 2025. “Estamos armando grupos multidisciplinarios en los territorios para elaborar un plan de desarrollo y un plan de gobierno”, reveló.

Rabascall enfatizó que el país necesita un cambio profundo que supere la eterna disputa entre izquierda y derecha. “Debemos recuperar la paz, la tranquilidad y la vida de los ecuatorianos. A quienes matan o quedan desempleados no les importa si son de derecha o de izquierda”, manifestó.

El excandidato vicepresidencial agregó que los partidos políticos han fallado y que se requiere una reforma política de fondo. “Los partidos se han convertido en cascarones al servicio de intereses particulares. Hay que acabar con la partidocracia”, sentenció.

En definitiva, Carlos Rabascall se perfila como uno de los actores políticos que intentará capitalizar el descontento ciudadano de cara a las elecciones de 2025. Su apuesta es liderar un “pacto social” que reduzca la confrontación política y se enfoque en resolver los acuciantes problemas socioeconómicos del país. Habrá que ver si su propuesta cala en un electorado hastiado de la polarización entre correísmo y anticorreísmo.

Fuente: A Primera Hora | prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.