CAF lleva a la COP28 de Dubái un pabellón promotor de los intereses climáticos regionales

Bajo el lema ‘Somos Solución’, la CAF presentará a Latam como proveedora de soluciones globales para la sostenibilidad

CAF lleva a la COP28 de Dubái un pabellón promotor de los intereses climáticos regionales

La CAF (Corporación Andina de Fomento) llevará a la COP28, la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se realizará en Dubái, un pabellón inédito dedicado a promover los intereses climáticos de América Latina y el Caribe (Latam) y a posicionarlos en las negociaciones globales en la materia.

Bautizado ‘Somos Solución’, el pabellón buscará presentar a la región como una proveedora de soluciones globales para garantizar la sostenibilidad del planeta, poniendo énfasis en iniciativas como el modelo de Biodiverciudades que promueve un nuevo paradigma de desarrollo urbano sustentable.

“Este evento será un espacio de diálogo global sobre la relevancia que puede ofrecer el modelo de Biodiverciudades a un nuevo paradigma de desarrollo alineado a los compromisos internacionales en materia de desarrollo urbano sostenible y medioambiente”, afirmó Juan Carlos Orellana, alcalde de Aguarico, Ecuador, tras ser invitado al evento.

Orellana explicó que para su localidad, el poder exponer su modelo de gestión ambiental y política ecológica ha sido clave, dado que Aguarico se encuentra en plena zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní.

“Dentro de una región pueden existir varios grupos. En nuestro país, en nuestra provincia y nuestra región amazónica existen nacionalidades, culturas, pueblos ancestrales milenarios que conservan sus buenas prácticas de padres a hijos y que son las que en realidad tenemos que preservar así como estamos tratando de cuidar su entorno natural porque ellos se convierten en los guardianes de la selva, los guardianes de la vida, los guardianes de la oportunidad”, manifestó.

Es así que el municipio de Aguarico ha implementado políticas públicas participativas, donde la toma de decisiones sobre servicios, obras e inversión se realiza en conjunto con los pobladores a través de asambleas abiertas.

El objetivo es generar desarrollo económico a la par de la conservación ambiental, por ejemplo, evitando la agricultura o explotación industrial a gran escala, e impulsando el turismo comunitario y la conectividad para educación y salud.

“La Municipalidad da obras a cambio de que ellos conserven de forma gratuita manteniendo sus obras. Así se convierte en un ambiente ecológico y de capital sano”, sentenció el alcalde.

Fuente: prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.