Durante el 2023, la Coordinación Zonal 9 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria realizó inspecciones a 5111 establecimientos de Quito, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
Arcsa cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados y capacitados que han sido los responsables de realizar las inspecciones en restaurantes, plantas procesadoras, farmacias, laboratorios farmacéuticos, distribuidoras, comercializadoras, empresas logísticas y demás establecimientos sujetos al control y vigilancia de la Agencia.
Esta delicada labor ejecutada diariamente por Arcsa durante el año que termina, ha permitido iniciar 324 procesos sancionatorios por incumplimientos que han puesto en riesgo la salud de la población quiteña.
Además, durante el 2023 el equipo técnico de Arcsa ha brindado el apoyo técnico durante 221 procesos de recepción y liberación de medicamentos biológicos (vacunas) en Quito.
Igualmente, se han realizado 101 auditorías para la certificación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y Transporte y 18 auditorías de Buenas Prácticas de Manufactura de establecimientos farmacéuticos, cosméticos e higiénicos, que garantizan que lleguen a los hogares ecuatorianos productos seguros, de calidad y eficaces.
Además, 100 restaurantes fueron calificados por Arcsa por el cumplimiento de procesos de calidad y 47 farmacias recibieron el sello de Farmacia Segura por cumplir las buenas prácticas sanitarias en sus establecimientos.
A estas actividades se suman la gestión de Farmacovigilancia, asistencia técnica personalizada, obtención de notificaciones sanitarias simplificadas, permisos de transporte, capacitaciones y atención al ciudadano que se cumplen con el fin de cuidar la salud de la población y contribuir en el desarrollo productivo del país.
Fuente: Ana Karina Játiva / Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.