Ana María Raffo expresa que la improvisación y la desinformación son los mayores males de Daniel Noboa

Asambleísta de RC5 asegura que Noboa demuestra errores en sus datos y que la Revolución Ciudadana siempre será la mejor opción

La improvisación y la desinformación caracterizan a Daniel Noboa en el debate presidencial, según expresó Ana María Raffo, Asambleísta electa de Revolución Ciudadana (RC). En una entrevista en Portadas de prensa.ec, Raffo criticó la actuación del candidato de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) y defendió el legado de los gobiernos de Rafael Correa.

La Asambleísta señaló que Noboa incurrió en imprecisiones durante el debate, como al referirse al déficit de vivienda, cifrándolo en 680.000 cuando en realidad es de 2,7 millones. “Imagínate, o sea, tú aparentemente estás escuchando un candidato que te habla muy pausado muy técnico, pero no te está diciendo primero, la verdad segundo no tiene claro, ni siquiera porque quiere ser presidente”, expresó.

Raffo también rebatió las acusaciones de Noboa sobre la política de drogas impulsada por el ex presidente Correa. Explicó que no se trataba de una “tabla de consumo” sino de “umbrales” para distinguir entre consumo personal y tráfico ilícito. Defendió que fue una medida para atender un problema de salud pública y endurecer las sanciones al narcotráfico.

“Él ofrece algo que no cumple que su corporación de donde él es presidente no cumple porque no afilian y pagan sueldos salarios jubilaciones justas (…) es un candidato que ofrece algo que no cumple es un heredero millonario que tiene varios conflictos de intereses”, declaró Ana María Raffo.

La Asambleísta resaltó los logros de los gobiernos de la Revolución Ciudadana en reducir los niveles de pobreza y corrupción. Destacó que Ecuador escaló 22 puestos en el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional entre 2007 y 2016.

En contraste, Raffo denunció los escándalos de corrupción bajo los gobiernos de Lenin Moreno y Guillermo Lasso, mencionando casos como “Ina Papers”, “Caballo de Troya” y el presunto vínculo entre el crimen organizado y la familia del actual Presidente.

Sobre la moderación del debate, consideró que no se favoreció a ningún candidato, aunque dijo que faltó mayor preparación a la periodista. Valoró que al menos no interrumpió tanto como en el debate anterior.

Finalmente, Raffo hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse, informarse bien y no caer en la desinformación. Aunque no siempre se escuche lo que se quiere, instó a analizar las reales soluciones que cada propuesta ofrece para los problemas del país.

Fuente: Portadas | prensa.ec

Virtono

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *