Juan Carlos Orellana, alcalde del GAD Aguarico, destaca el rol fundamental de las mujeres en la construcción de un cantón pacífico y próspero en la Amazonía ecuatoriana.
En el Día Internacional de la Mujer, el cantón Aguarico, ubicado en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, celebró a sus mujeres con un homenaje que reconoció su fortaleza, su aporte cultural y su papel como pilares de la sociedad. Juan Carlos Orellana, alcalde del GAD Aguarico, compartió detalles sobre las iniciativas municipales que buscan empoderar a las mujeres y preservar sus tradiciones ancestrales.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que trasciende fronteras y culturas. En Aguarico, un cantón conocido por su biodiversidad y su tranquilidad, este día se vivió con especial significado. Juan Carlos Orellana, alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Aguarico, lideró un emotivo homenaje que no solo reconoció el trabajo diario de las mujeres, sino que también destacó su papel como guardianas de la cultura y la paz en la región.
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
“La mujer aguariquense es la forjadora de este cantón”, afirmó Orellana durante el evento. “Su humildad, sencillez y fortaleza han hecho de Aguarico un paraíso en la Amazonía, donde la convivencia, las buenas costumbres y la cultura ancestral se mantienen vivas”.
El alcalde resaltó que Aguarico es uno de los cantones con los índices de delincuencia más bajos del país, un logro que atribuyó, en gran medida, al papel de las mujeres en la educación de sus hijos y en la construcción de una sociedad unida. “Gracias a nuestras mujeres, aquí todavía se respira tranquilidad y se conserva la paz”, expresó.
Uno de los aspectos más destacados del homenaje fue la exhibición de artesanías elaboradas por mujeres de las comunidades locales. Estas piezas, hechas con técnicas ancestrales y materiales de la región, son un testimonio del talento y la creatividad de las mujeres aguariquenses.

Orellana explicó que, a través del programa “Sacha Maki”, la municipalidad ha apoyado a las artesanas durante más de cuatro años. “No se trata solo de enseñar, sino de generar nuevos emprendimientos y darles un valor agregado a sus creaciones”, señaló. El objetivo es promover estas artesanías en mercados locales, turísticos e incluso industriales, posicionando a Aguarico como un referente cultural en la Amazonía.
“Hay demasiada biodiversidad, variedad y conocimientos ancestrales en nuestro cantón”, afirmó el alcalde. “A través de estas artesanías, estamos descubriendo y mostrando al mundo todo lo que Aguarico tiene para ofrecer”.
En sus palabras finales, Orellana dirigió un mensaje de aliento y gratitud a las mujeres de Aguarico. “Mujer pura, mujer sensible, mujer madre, mujer esposa, mujer amiga: hoy celebramos tu fortaleza y tu unidad”, expresó. “Que Dios siga dándote la libertad y la fuerza para seguir guiándonos por el camino correcto”.
El alcalde también hizo un llamado a la unidad, destacando que es la clave para mantener la armonía y el progreso en el cantón. “Que la unidad sea quien reine, quien prime y nos oriente hacia un futuro mejor”, concluyó.
El homenaje a las mujeres en Aguarico no solo fue una celebración, sino también un recordatorio de los desafíos que aún enfrentan las mujeres en zonas rurales y amazónicas. Aunque el cantón se destaca por su baja delincuencia y su convivencia pacífica, es fundamental seguir trabajando en políticas que garanticen el acceso a educación, salud y oportunidades económicas para las mujeres.
El programa “Sacha Maki” es un ejemplo de cómo las iniciativas locales pueden empoderar a las mujeres y preservar su legado cultural. Sin embargo, su éxito dependerá de la continuidad y el fortalecimiento de estas políticas, así como de la integración de las mujeres en la toma de decisiones a nivel municipal.
El Día Internacional de la Mujer en Aguarico fue una celebración de fortaleza, cultura y unidad. Pero también es un llamado a la acción: ¿cómo podemos asegurar que las mujeres de la Amazonía sigan siendo protagonistas de su desarrollo y guardianas de su legado ancestral? La respuesta a esta pregunta definirá el futuro no solo de Aguarico, sino de toda la región.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.