Adecco Ecuador inició un ciclo especial de talleres de capacitación sobre el “Plan de Igualdad 2024”, contemplado en la Ley Orgánica para impulsar la Economía Violeta. Dicho plan debe ser implementado por todas las empresas con más de 50 trabajadores, hasta el 31 de julio del presente año. El principal objetivo de la marca es asesorar a las organizaciones en este camino, en línea con su compromiso corporativo enfocado a promover la empleabilidad desde la equidad y la diversidad.
“El objetivo principal del Taller de Igualdad es que las empresas tengan un conocimiento amplio de la ley de Economía Violeta y sobre cómo desarrollar el Plan de Igualdad ajustado a su realidad, a fin de que luego lo puedan implementar. Es así que además comprende un seguimiento adecuado, con el asesoramiento necesario. Estamos muy entusiasmados con este proceso, ya que creemos que las empresas deben fomentar verdaderos espacios igualitarios y equitativos para sus trabajadores, brindando un trato justo y atendiendo cada una de sus necesidades”, comenta Gabriela López, líder de Consultoría y Formación de Adecco Ecuador.
El primer taller se cumplió los últimos días en Quito, con una amplia acogida a nivel empresarial. Cabe destacar que la jornada incluyó una guía completa sobre todo lo que los empleadores deben considerar para elaborar sus planes de igualdad. También diferentes herramientas y recomendaciones para implementarlo posteriormente.
En el caso de no cumplir con este requerimiento, que consta en la legislatura laboral ecuatoriana a partir de este año, los empleadores podrán recibir varias sanciones que van desde $200 dólares, hasta 20 salarios básicos unificados.
De esta manera, Adecco ratificó su compromiso en ofrecer servicios ajustados a las necesidades de las empresas ecuatorianas, con herramientas útiles y a la vanguardia del mercado laboral.
Fuente: Gabriela Montenegro / TAKTIKEE
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.