La llegada de RT a la televisión abierta chilena desata la polémica

La derecha exige sanciones por “propaganda” mientras otros defienden la soberanía informativa y la pluralidad

La llegada de RT en español a la televisión abierta de Chile ha generado una intensa polémica que enfrenta a diferentes sectores de la sociedad. Mientras algunos ven en esta señal una amenaza a la credibilidad y un instrumento de propaganda, otros la defienden como un paso necesario hacia la diversidad informativa y la soberanía en el ámbito de las comunicaciones.

La llegada de RT a la televisión abierta chilena desata la polémica

La aparición del logo de RT en la señal de Telecanal fue recibida con gran premura por diputados de la UDI, quienes exigieron que el Consejo Nacional de Televisión sancione a Telecanal. Sin embargo, la paradoja es evidente cuando se considera que CNN Chile, propiedad de Warner Bros. Discovery, transmite 24 horas en la señal abierta en Chile desde el año 2008 sin que nadie cuestione su presencia.

En este contexto, surge la pregunta sobre quién define la soberanía informativa en un país donde el 80% de los medios de televisión abierta son controlados por tres grupos económicos. Los defensores de la inclusión de RT argumentan que sumar una señal extranjera amplía la diversidad informativa, mientras que los críticos ven en ello un intento de imponer una narrativa extranjera.

La realidad es que los medios chilenos se rigen por intereses políticos y económicos, lo que reduce la posibilidad de una verdadera pluralidad. La población, por su parte, ha demostrado su desconfianza hacia la televisión abierta, lo que ha impulsado el crecimiento de medios alternativos y streaming independientes.

La llegada de RT a la televisión abierta chilena desata la polémica

Estudios realizados en el 2019 revelaron que más del 90% de los encuestados consideraba que los periodistas no aportaron en medio de la crisis o que la cobertura era parcial, mostrando mayoritariamente un sesgo de violencia. Tras el plebiscito para aprobar o rechazar una nueva constitución, las líneas editoriales cambiaron, pero la diversidad de enfoques siguió siendo limitada.

En este escenario, RT en Español se presenta como un canal que ofrece una versión distinta a las noticias ordinarias, lo que lo convierte en una alternativa importante para aquellos que buscan una perspectiva diferente. La libertad de información es esencial para que cada persona pueda construir su propia concepción del mundo, contrastando diferentes fuentes y sacando sus propias conclusiones.

La inclusión de RT en la televisión abierta chilena es vista por muchos como un paso hacia la diversidad y la soberanía informativa, aunque también desata temores y críticas. La polémica continúa, poniendo de manifiesto las tensiones entre la censura y la apertura, entre la defensa de los intereses locales y la búsqueda de una información más amplia y contrastada.

ePortadas

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.