3 irresistibles propuestas de Tablas Gourmet con Quesos Semimaduros KiosKo

Ya sea como aperitivo antes de una cena, como protagonista de una reunión informal o como el broche de oro de una celebración, la tabla de quesos se ha convertido en una forma de arte que celebra la diversidad de sabores, la riqueza cultural y la creatividad culinaria.

3 irresistibles propuestas de Tablas Gourmet con Quesos Semimaduros KiosKo

En estas festividades, KiosKo de Alpina te invita a descubrir la magia de las combinaciones perfectas y a disfrutar de sus quesos semimaduros que han alcanzado el punto clave en la maduración, elevando su textura y sabor. Acompaña estas propuestas con la bebida de tu elección, ya sea un vino elegante, una cerveza artesanal o una opción sin alcohol.

Contacto Responsive
¡Transforma tu mañana!
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.

Tabla de Quesos Clásica

Una Tabla de Quesos Clásica es una presentación elegante y variada de quesos expuestos en una tabla, acompañados de complementos que realzan y equilibran sus sabores.

Quesos:

  • Queso Cheddar Kiosko
  • Queso Holandés Kiosko
  • Queso Gouda Kiosko

Acompañamientos:

  • Almendras y uvas
  • Miel
  • Pan baguette
  • Vino blanco seco

Presentación:

  • Corta los quesos en cuñas o bloques y dispón de manera armoniosa en la tabla.
  • Las almendras y las uvas proporcionan un contraste agradable con la textura de los quesos que ofrecen sabores frescos y crujientes. Colócalas en pequeñas porciones alrededor de los quesos.
  • Agrega un toque de dulzura que complementa especialmente al queso Cheddar. Coloca la miel en pequeños cuencos para que los invitados la agreguen según sus preferencias.
  • Las rebanadas de pan baguette sirven como base neutra para los quesos y proporciona una textura crujiente. Organízalas en la tabla o colócalas en un canasto a un lado de la tabla.
  • Acompaña de vino blanco seco que tiende a ser más ligero y menos dominante en sabor en comparación con algunos tintos más robustos. Esto permitirá que los matices y sabores sutiles de los quesos tomen protagonismo, en lugar de ser opacados por el vino.

Tabla de Quesos Italiana

La diversidad de quesos, acompañamientos y la cuidadosa selección de ingredientes han llevado a que estas tablas sean apreciadas no solo en Italia, sino en todo el mundo.

Quesos

  • Queso Parmesano Kiosko
  • Queso Provolone Kiosko
  • Queso Finas Hierbas Kiosko

Acompañamientos:

  • Tomates cherry y tomates deshidratados
  • Aceitunas verdes y negras
  • Prosciutto
  • Grissini (panecillos italianos)
  • Higos secos
  • Nueces y almendras
  • Miel
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Vino italiano

Preparación:

  • Corta el Queso Parmesano, Provolone y Finas Hierbas de Kiosko en trozos pequeños o en lonchas y distribúyelos dejando espacio entre ellos para los acompañamientos. Organízalos en capas o en filas, según tu preferencia estética.
  • Distribuye los tomates cherry y secos para un toque de frescura y acidez.
  • Coloca aceitunas verdes y negras en pequeños montones para agregar sabores salados.
  • Dispón tiras de prosciutto en un patrón decorativo sobre la tabla.
  • Organiza grissini en un recipiente.
  • Para aportar un toque dulce y jugoso coloca higos frescos o secos en varios lugares.
  • Espolvorea nueces y almendras para dar variedad de texturas.
  • Sirve la miel en pequeños cuencos para que los invitados la utilicen según su gusto.
  • Coloca rebanadas de pan italiano en la tabla.
  • Ofrece aceite de oliva extra virgen en recipientes individuales.
  • Acompáñala con un vino italiano, como un Chianti, un Pinot Grigio o un Prosecco.   

Tabla de Quesos Andinos

La tabla de Quesos Andina se ha convertido en una expresión culinaria sofisticada y apreciada. La combinación de quesos andinos con acompañamientos frescos y tradicionales refleja una fusión armoniosa de sabores que destaca la diversidad y la identidad culinaria Andina.

Quesos

  • Queso Andino Kiosko
  • Queso Gouda Kiosko
  • Queso Javierino Kiosko

Acompañamientos:

  • Choclo (maíz) cocido: Un clásico acompañamiento Andino.
  • Aguacate en rodajas: Aporta cremosidad y frescura.
  • Salsa de rocoto: Una salsa picante típica de la región Andina.
  • Tostadas de maíz: Textura crujiente que complementa los quesos.
  • Cilantro fresco: Para dar un toque de frescura.
  • Nueces tostadas: Agregan un contraste crujiente y sabor a nuez.
  • Aceitunas negras: Un toque salado que combina bien con los quesos.
  • Pisco sour

Preparación

  • Corta los quesos en trozos cuadros medianos y organízalos en la tabla.
  • El choco cocido colócalo en cuencos pequeños.
  • El aguacate aporta cremosidad, colócalo en rodajas con un patrón atractivo.
  • La salsa de rocoto sírvela en pequeños salseros.
  • Organiza las tostadas de maíz en un recipiente alrededor de la tabla
  • Espolvorea cilantro fresco sobre los quesos para un toque de frescura.
  • Coloca nueces tostadas en áreas estratégicas para un contraste crujiente.
  • Dispón aceitunas negras en pequeñas porciones para un toque salado.
  • Acompáñala con un pisco sour, una bebida tradicional de la región Andina.

Fuente: Carolina G. / KIOSKO

ePortadas

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.