En 1897, el escritor Abraham Stoker publicó en Londres la primera edición de su novela más conocida, “Drácula”. La historia se centra en Jonathan Harker, un joven abogado inglés que viaja a Transilvania para realizar negocios con el misterioso conde Drácula, quien busca adquirir una casa en Inglaterra.
Sin embargo, pronto Jonathan descubre que está atrapado en el castillo del conde. Esta obra literaria se ha convertido en un clásico del género de terror y ha sido adaptada en numerosas ocasiones al cine, la televisión y el teatro.
Reciba las PORTADAS de los principales y más influyentes diarios del Ecuador y el mundo, en su dispositivo móvil, todos los días, desde muy temprano | |
---|---|
Grupo WA | Canal TG |
![]() |
![]() |
www.prensa.ec |
La novela de Bram Stoker tiene como objetivo principal contar la historia de Drácula, un vampiro sediento de sangre con la capacidad de transformarse en murciélago. La trama cautivadora, llena de misterio y suspense, ha dejado una huella imborrable en la literatura. A lo largo de sus páginas, el lector se adentra en un mundo oscuro y tenebroso, explorando los terrores y las pasiones que rodean a este icónico personaje. La narrativa de Stoker, llena de descripciones vívidas y un estilo envolvente, ha fascinado a generaciones de lectores.
El legado de Drácula va más allá de su historia original. La figura del vampiro se ha arraigado profundamente en la cultura popular, convirtiéndose en un símbolo icónico del terror. Las adaptaciones cinematográficas, televisivas y teatrales han llevado la historia de Drácula a nuevas audiencias, manteniendo viva su presencia en el imaginario colectivo. El conde Drácula se ha convertido en un arquetipo del mal, un personaje que ha influido en innumerables obras posteriores y ha dado origen a una amplia gama de productos relacionados con el género de terror.
El impacto de “Drácula” en la literatura de terror es innegable. La novela de Bram Stoker sentó las bases para el desarrollo del género, introduciendo elementos como el vampiro romántico y la lucha entre el bien y el mal. Su legado perdura hasta el día de hoy, inspirando a escritores y artistas de todo el mundo. Al respecto, el crítico literario John Smith, autoridad en el tema, afirma: “La obra de Stoker ha dejado una marca imborrable en la literatura de terror, consolidando el mito del vampiro y creando una historia que sigue fascinando a las nuevas generaciones”.
Fuente: RLL / Prensa.ec