En la Terminal Terrestre de Guayaquil, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha puesto en marcha los operativos de control Viaja Seguro, con el propósito de mejorar la seguridad vial durante el feriado de la Batalla de Pichincha. Estos controles intensivos se llevarán a cabo en todas las 9 terminales, 16 peajes y vías de su jurisdicción hasta el domingo 28 de mayo de 2023.
El objetivo principal de estas medidas es garantizar el cumplimiento de las leyes de tránsito y mejorar el desempeño de la seguridad vial. Para lograrlo, se desplegarán un total de 5.173 agentes en las vías de las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, El Oro, Los Ríos, Azuay, Santo Domingo, así como en Caluma y Las Naves, en Bolívar, y Tandapi, en Pichincha. Estos agentes brindarán consejos de seguridad vial y realizarán controles para mitigar los accidentes de tránsito y atender las emergencias que puedan surgir.
Reciba las PORTADAS de los principales y más influyentes diarios del Ecuador y el mundo, en su dispositivo móvil, todos los días, desde muy temprano | |
---|---|
Grupo WA | Canal TG |
![]() |
![]() |
www.prensa.ec |
Ernesto Pólit, director ejecutivo de la CTE, ha enfatizado la importancia de revisar el estado de los buses debido a la alta demanda durante el feriado. Los controles incluirán la verificación de la documentación en regla, el estado de las llantas, parabrisas y limpiadores, entre otros aspectos. Además, de forma aleatoria, se realizarán pruebas de alcoholemia a los conductores, con el objetivo de garantizar un viaje seguro.
Reducir los índices de siniestralidad es uno de los principales objetivos de esta iniciativa. En este sentido, Pólit ha hecho un llamado a la colectividad para que utilice los pasos peatonales al cruzar las vías, conduzca a velocidad moderada, esté atento al camino y use el cinturón de seguridad. Estas medidas contribuirán a evitar accidentes y disminuir el número de víctimas. Durante el feriado del año anterior, se registraron 6 víctimas fatales, 69 siniestros y 81 lesionados.
Gustavo González, director provincial de Guayas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), ha destacado la importancia de los controles como una medida preventiva para alertar a la ciudadanía. Además, ha invitado a los usuarios de buses de transporte público a denunciar cualquier exceso de velocidad llamando al ECU911, de manera que se puedan tomar las acciones correspondientes contra los infractores.
Fuente: CTE | prensa.ec