El Colectivo Acción Jurídica Popular ha presentado hoy, martes 23 de mayo de 2023, tres denuncias en contra de la Fiscal General Diana Salazar, acusándola de haber cometido plagio en su tesis de pregrado. Estas denuncias están respaldadas por pruebas contundentes que revelan un 40% de contenido plagiado en su trabajo académico.
El Colectivo, representado por Priscila Schettini, miembro de la organización y esposa del ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, ha presentado las denuncias ante el Consejo de la Judicatura, el Concejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y la Universidad Central. Schettini ha ratificado la existencia de plagio en la tesis de la Fiscal General y ha destacado la importancia de estas denuncias.
Reciba las PORTADAS de los principales y más influyentes diarios del Ecuador y el mundo, en su dispositivo móvil, todos los días, desde muy temprano | |
---|---|
Grupo WA | Canal TG |
![]() |
![]() |
www.prensa.ec |
La abogada Angélica Porras, también del Colectivo Acción Jurídica, ha explicado que se ha presentado una queja ante el Consejo de la Judicatura para que se aplique el artículo 109, numeral 9, del Código Orgánico de la Función Judicial. Este artículo establece que se puede suspender y destituir a un funcionario por entregar información y documentos falsos durante su proceso de selección. Porras ha adjuntado cuadros comparativos que demuestran los casos de plagio y los autores de los cuales se tomaron las ideas.
Además de las denuncias, Acción Jurídica ha solicitado al Concejo de Participación Ciudadana y Control Social que se realice una audiencia pública, amparados en el artículo 74 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana. El objetivo es que los involucrados comparezcan y que se evidencie el presunto plagio que habría permitido a Diana Salazar ocupar el cargo de Fiscal General del Estado.
La Universidad Central del Ecuador también ha recibido un expediente de más de 170 páginas presentado por Acción Jurídica. Este documento contiene un análisis detallado de la tesis de Diana Salazar, señalando un porcentaje de plagio superior al 40%. Se espera que la universidad inicie una investigación para determinar cómo una tesis con un alto índice de plagio obtuvo una calificación de 9/10 y se evalúen las acciones correspondientes, incluyendo la posibilidad de revocar el título de doctora en Jurisprudencia de Diana Salazar, según Cristhian Bahamonde de Acción Jurídica.
El Colectivo Acción Jurídica Popular ha presentado tres denuncias contra la Fiscal General Diana Salazar, respaldadas por pruebas de plagio en su tesis de pregrado. Han solicitado investigaciones y acciones a diversas instituciones, poniendo en entredicho la legitimidad de su título y su posición como má