El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido, en cumplimiento del artículo 207 del Código de la Democracia, que a partir de la Convocatoria a las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023, programada para el 24 de mayo, todas las entidades públicas que deseen difundir publicidad institucional en medios de comunicación deberán solicitar previamente la autorización correspondiente al CNE.
Para llevar a cabo este trámite, las instituciones pueden dirigirse a las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, a la Dirección Nacional de Promoción Electoral o a la Secretaría General del CNE. El formato de solicitud de autorización está disponible en la página web oficial de la institución: www.cne.gob.ec.
Reciba las PORTADAS de los principales y más influyentes diarios del Ecuador y el mundo, en su dispositivo móvil, todos los días, desde muy temprano | |
---|---|
Grupo WA | Canal TG |
![]() |
![]() |
www.prensa.ec |
Según la normativa electoral, se permite la difusión de información por parte de las instituciones públicas en casos de grave conmoción interna, catástrofes naturales u otras situaciones excepcionales. Sin embargo, con la convocatoria a elecciones, se establece la necesidad de contar con la autorización expresa del CNE para cualquier tipo de publicidad institucional en medios de comunicación.
Esta medida busca garantizar la equidad y la transparencia en el proceso electoral, evitando el uso indebido de recursos públicos con fines políticos o partidistas. Al requerir la autorización, el CNE podrá supervisar y regular la difusión de publicidad por parte de las instituciones públicas, asegurando que se cumplan los principios de imparcialidad y neutralidad durante la contienda electoral.
El objetivo fundamental de esta medida es salvaguardar la integridad del proceso democrático y garantizar que todas las fuerzas políticas cuenten con las mismas oportunidades de difusión de sus propuestas y mensajes. De esta manera, se busca asegurar la participación informada de los ciudadanos y promover un debate democrático basado en argumentos y propuestas.
La autorización requerida por el CNE es un paso importante en la promoción de la transparencia y la equidad en las elecciones. Al solicitar previamente la autorización, las instituciones públicas estarán cumpliendo con las disposiciones legales y contribuyendo a la construcción de un proceso electoral justo y equitativo.
Fuente: CNE | prensa.ec