En el Complejo Deportivo de Monte Sinahí, 1.500 niñas y niños del programa Educando en el camino, expusieron lo aprendido durante las tutorías.
Reciba las PORTADAS de los principales y más influyentes diarios del Ecuador y el mundo, en su dispositivo móvil, todos los días, desde muy temprano | |
---|---|
Grupo WA | Canal TG |
![]() |
![]() |
www.prensa.ec |
Este es un proyecto que ejecuta la Dirección de la Mujer junto con Humboldt Zentrum. El objetivo es promover la permanencia en el sistema escolar de 28.000 niñas y niños y fomentar condiciones de protección integral, equidad de género, igualdad de derechos, no discriminación, y espacios libres de violencia.
“La obra pública es necesaria aquí y la estamos construyendo. Este mismo año arrancará el agua potable por tubería. Luego vendrá el alcantarillado, calles, aceras y bordillos definitivos”, dijo el alcalde (e).
“Con las tutoras vinimos casa por casa, no solo a la tutoría educativa sino a dar apoyo emocional, que es tan importante, con este enfoque de igualdad, de derechos, de oportunidades, esta mirada de apoyo integral a las madres, que también han sido capacitadas”, destacó la directora de la Mujer, Vivianne Almeida.
La funcionaria informó que, próximamente la Dirección de la Mujer volverá a Monte Sinahí con el equipo de la Escuela de los Chefs, para capacitar en nutrición y presupuesto familiar a las madres de los beneficiarios.
Fuente: Alcaldía de Guayaquil