Mujer, cuerpo y territorio: encuentro de mujeres lideresas en la amazonía ecuatoriana Más de 130 mujeres indígenas de Ecuador se reunieron en el encuentro lideresas “Mujer, Cuerpo y Territorio” que se realizó en la ciudad de Puyo del 16 al 17 de marzo de 2022. Participaron en talleres sobre sobre la violencia de género, las rutas y mecanismos de prevención de todo tipo de violencia contra mujeres y niñas.
Las estadísticas demuestran que, en las zonas con mayor población indígena, la proporción de mujeres que reportaron haber experimentado violencia de género a lo largo de sus vidas es mucho mayor. Por ello, su participación en la toma de decisiones es uno de los factores clave para la prevención de la violencia y la erradicación del femicidio.
Reciba las PORTADAS de los principales y más influyentes diarios del Ecuador y el mundo, en su dispositivo móvil, todos los días, desde muy temprano | |
---|---|
Grupo WA | Canal TG |
![]() |
![]() |
www.prensa.ec |
Durante el encuentro, cada una de las participantes recibió una caja de herramientas —adaptada a las necesidades específicas de las mujeres indígenas — para abordar la prevención y erradicación del femicidio y la violencia contra mujeres y niñas, que consiste en un juego de mesa con actividades y contenidos que facilita a las mujeres compartir los conocimientos e incidir en sus territorios.
Fuente: ONU Mujeres Ecuador/Johis Alarcón – Feria de emprendiemintos en el marco del Encuentro de Mujeres Indígenas Voz, Cuerpo y Territorio. Puyo, Ecuador. Marzo 16,2022.