En agosto de 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, se propuso por primera vez la creación de un Día Internacional de la Mujer. Este evento marcó un momento crucial en la lucha por los derechos de las mujeres, sentando las bases para el reconocimiento global de su rol en la sociedad y su reivindicación por la igualdad.

A inicios del siglo XX, la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad laboral y política estaba ganando impulso en todo el mundo. En este contexto, en agosto de 1910, representantes de más de 17 países se reunieron en Copenhague, Dinamarca, para celebrar la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas. Liderada por figuras destacadas como Clara Zetkin, una activista alemana, la conferencia se convirtió en un espacio clave para debatir las condiciones de las mujeres trabajadoras y la necesidad de promover cambios significativos a nivel global.
Recibe muy temprano las portadas
de los periódicos
más influyentes del mundo.
¡Únete ahora!.
Fue en esta reunión donde Clara Zetkin propuso establecer un Día Internacional de la Mujer, una jornada destinada a destacar las demandas de igualdad laboral, mejores condiciones de trabajo y el derecho al voto. La propuesta buscaba no solo conmemorar las luchas históricas de las mujeres trabajadoras, sino también unificar los esfuerzos a nivel internacional en torno a sus derechos.
La propuesta fue recibida con entusiasmo y aprobada unánimemente por las delegadas presentes. Aunque no se estableció una fecha específica en ese momento, el concepto de un Día Internacional de la Mujer comenzó a ganar popularidad en los años siguientes, especialmente en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. En estos lugares, las primeras celebraciones incluyeron manifestaciones masivas y actividades para sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las mujeres.

Este evento de 1910 marcó un antes y un después en el movimiento feminista global. A partir de esta propuesta, el Día Internacional de la Mujer se convirtió en una plataforma clave para reivindicar derechos fundamentales y promover el cambio social. Con el tiempo, y particularmente después de su adopción oficial por las Naciones Unidas en 1977, la fecha del 8 de marzo se consolidó como el día para conmemorar los logros de las mujeres y seguir abogando por la igualdad de género.
La conferencia de Copenhague y la propuesta de Clara Zetkin siguen siendo recordadas como un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las mujeres. Hoy en día, el Día Internacional de la Mujer es un testimonio de la perseverancia y el esfuerzo colectivo de quienes, hace más de un siglo, imaginaron un mundo más justo e igualitario.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.